3 cuotas sin interés en compras + $30.000! 5% de descuento abonando con transferencia. Envios GRATIS a partir de $100.000

$21.500

3 cuotas sin interés de $7.166,67
5% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver más detalles

INDIGO

Coloración capilar en polvo elaborada a base de hojas trituradas de Indigofera tinctorea.

 

La historia del uso del Indigofera tinctoria se pierde en las brumas del tiempo. Este arbusto de flores violetas, Índigo, también llamado “oro azul”, proviene de la India, pero su registro de uso más antiguo data de hace 6000 años en Perú, donde secaban y fermentaban sus hojas, para obtener un pigmento azul intenso.

 

Actualmente, es una de las plantas más utilizadas como tinte natural en Bio-Peluquería.  Por sí sola esta planta tiñe el cabello blanco de un azul grisáceo – violáceo pero, utilizándolo con diferentes proporciones de henna y cassia, nos brinda una amplia gama de tonos castaños y rubios, de aspecto muy natural.

 

Además, el Índigo, aporta nutrición y brillo al cabello canoso, fortaleciéndolo desde la raíz.

¿Cómo funciona?

 

Si añadimos a nuestra preparación + henna que índigo obtendremos un castaño más rojizo, y si añadimos más índigo que henna, será un castaño más amarronado y oscuro. También podremos incorporar otras plantas, como nogal para un castaño más chocolate y cassia con henna para tonos rubios.

 

**Si teñís el cabello primero con henna, lo enjuagás e inmediatamente lo teñís con índigo, obtendrás castaños muy oscuros o negro.

 

Los tintes vegetales colorean la capa exterior del cabello, no modifican la melanina natural ni decoloran el pelo, manteniendo su estructura intacta.

 

¿Cómo se prepara?

 

Cuando tengas el cabello limpio, peinado y listo para teñir, colocá en un cuenco la cantidad deseada de polvo de índigo (de acuerdo a tu receta) y agregá agua tibia (50 grados) de forma gradual, mientras revolvés hasta obtener una pasta espesa y suave, similar a la consistencia del puré de papas.

 

Para crear un tono castaño, unificá la preparación de índigo con la preparación de henna previamente mezclada y activada (o las plantas que vayas a utilizar) y remové enérgicamente para integrar bien los colores.

 

Para obtener un resultado marrón oscuro, debe emplearse más porcentaje de índigo, un 60 % de índigo y un 40 % de henna. En caso de querer lucir un color más rojizo, entonces pueden invertirse los porcentajes, puesto que a mayor cantidad de henna se logra obtener un marrón rojizo claro.

 

 -

 

Proporciones para un castaño:

 

Cantidades aproximadas:

 

castaño rojizo                      75% henna +25% índigo

 

castalo medio                      50% henna+ 50% índigo

 

castaño oscuro                    75% índigo +25%henna

 

casi negro                             90% índigo +10% henna

 

negro                                   100% henna, enjuagar y 100% índigo.

 

-

 

Orgánico 120 g.

 

Libre de amoníaco, peróxido, metales pesados y colorantes sintéticos.

 

Procedencia del producto: Marruecos, India y Egipto.

 

Clínica y dermatológicamente testeada. Cruelty free.